






























Abrazos que unen es una campaña del Sistema de Naciones Unidas en Ecuador que busca sensibilizar a la población ecuatoriana sobre la situación de las personas en situación de movilidad, pues sólo se puede generar empatía conociendo sus historias. En este espacio podremos compartir y multiplicar las historias de solidaridad y hospitalidad que conocemos y así demostrar los aspectos positivos que surgen de la integración de culturas. #AbrazosQueUnen

1
Generar empatía y solidaridad con personas refugiadas y migrantes. Que se respeten sus derechos humanos.
2
Sensibilizar a la población ecuatoriana sobre la situación de las personas en situación de movilidad, pues sólo se puede generar empatía conociendo sus historias.
3
Demostrar los aspectos positivos que surgen de la integración de dos culturas. Tanto los ecuatorianos como las personas en situación de movilidad se ven beneficiadas de estos nuevos lazos.
4
Visibilizar la generosidad y hospitalidad de la sociedad ecuatoriana.

1
Conoce las razones por las que se han desplazado a Ecuador las personas en situación de movilidad humana.

2
Denuncia cuando presencies actos que violen los derechos humanos de las personas en situación de movilidad humana.

3
Educa a tu comunidad o familiares sobre cómo detener comentarios o actos violentos.

4
Evita generalizar, cada migrante es una persona con historias y motivos diferentes.